Durante la primavera de 2021 se conocieron unos pocos casos en todo el mundo

Con el inicio de la vacunación masiva contra la covid-19, el año pasado aparecieron algunos casos de trombosis cerebrales que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) indicó que podrían estar relacionados con la vacuna contra el coronavirus.

Ante esta situación, investigadores del Grupo RIETE empezaron a recopilar datos de personas de siete países con una enfermedad tromboembólica venosa (ETV, trombosis y/o embolia pulmonar) tras recibir la primera dosis de la vacuna para estudiar esta relación. Y la semana pasada la revista Viruses publicó el artículo resultante.

Los autores del estudio recogieron información de pacientes diagnosticados de una ETV entre el 1 de febrero y el 30 de abril de 2021 y tras haber recibido la vacuna y los compararon con otros enfermos de ETV, diagnosticados por las mismas fechas de 2018 y 2019, cuando aún no existía la covid-19. Y estos fueron los resultados principales:

  • recopilaron información de 120 personas vacunadas: 28 con AstraZeneca (vacuna con adenovirus) y 74 con Janssen o Pfizer (vacuna con ARN mensajero)
  • la edad media de las personas con una ETV y la vacuna de AstraZeneca era de 54 años; 78 en el caso de los vacunados con Janssen/Pfizer
  • en los casos de AstraZeneca, el 30% eran mujeres; un 67% para Janssen/Pfizer
  • la trombosis apareció aproximadamente a los 14 días de la inyección en las personas vacunadas con AstraZeneca; a los 23 días en las que recibieron Janssen/Pfizer
  • los pacientes vacunados con AstraZeneca fueron más propensos a desarrollar una trombosis cerebral o una trombosis en varios sitios a la vez, tener trombocitopenia (niveles bajos de plaquetas en la sangre) y fallecieron 14 veces más durante los primeros 30 días
  • en el caso de los enfermos de ETV vacunados con Janssen/Pfizer sufrieron trombosis en varios sitios a la vez y también tenían trombocitopenia, pero su mortalidad fue muy menor

Pero el aspecto más destacado de este estudio es que pone de manifiesto que la vacuna solo provoca una pequeña parte de estas trombosis. La gran mayoría de trombosis se deben a otros motivos y habrían aparecido de todos modos. Eso sí, las que provoca la vacuna son más graves: se acompañan de disminución de las plaquetas, aparecen en localizaciones poco frecuentes y su mortalidad es 15 veces mayor.

De hecho, los factores de riesgo conocidos que pueden desencadenar una trombosis y/o una embolia pulmonar ocasionan más ETV que cualquiera de las vacunas contra la covid-19.

Por otro lado, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha anunciado estos días que tras la segunda dosis de la vacuna apenas se han dado casos de trombosis con trombocitopenia.

 

 

Últimas noticias

Qué es TROMBO.info

TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)

TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente

La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia

Síguenos

Idiomas

Español

English

Última actualización

Abril 2022

 

 

 

TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados