Reproducción asistida y ETV

Una mujer que sigue un tratamiento de reproducción asistida para quedarse embarazada y tener un hijo aumenta su riesgo de sufrir una trombosis venosa y/o una embolia pulmonar

Las técnicas y el tratamiento empleados para conseguir un embarazo asistido, que se basan en la estimulación ovárica, aumentan el nivel de estrógenos en el cuerpo de la mujer. Y este factor incrementa la posibilidad de que aparezca una enfermedad tromboembólica venosa (ETV). 

Los estudios más recientes señalan que, en estos casos, la ETV se da tanto en mujeres que consiguen quedarse embarazadas como en mujeres que se someten al tratamiento pero no llegan a dar a luz. Son casi igual de frecuentes las mujeres con una trombosis y las mujeres con una embolia pulmonar, mientras que ambas patologías se dan en pocos casos.

Se ha podido comprobar que tres meses después del accidente trombótico las mujeres que siguen un tratamiento anticoagulante no repiten la enfermedad. Y se ha visto que el riesgo de embolia pulmonar es superior en mujeres que no consiguen quedar embarazadas y tienen un índice de masa corporal alto.

Finalmente, los datos indican que la probabilidad de que una mujer que sigue un tratamiento de fecundación asistida padezca una trombosis y/o una embolia pulmonar es notablemente superior al riesgo por tomar determinadas píldoras anticonceptivas, al riesgo durante el embarazo y a la posibilidad de ETV en el posparto.

INFORMACIÓN RELACIONADA

Qué es TROMBO.info

TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)

TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente

La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia

Síguenos

Idiomas

Español

English

Última actualización

Abril 2022

 

 

 

TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados