Consecuencias del tratamiento
Con cualquiera de los tratamientos anticoagulantes hay que vigilar los pequeños cortes y golpes, porque el sangrado es mayor
Todo paciente con ETV que recibe tratamiento anticoagulante tiene un riesgo de que la trombosis o la embolia se repitan o progresen, pero es un riesgo mucho menor que si no toma el tratamiento.
Por otra parte, por culpa del tratamiento el paciente también tiene un cierto riesgo de sangrar. Pueden ser hemorragias leves (en las encías al cepillarse los dientes, hematomas con golpes,…), pero a veces son hemorragias graves (a nivel gastrointestinal, cerebral, o en otras localizaciones).
Con las dosis aconsejadas se consigue que el riesgo de una nueva trombosis y el riesgo de hemorragia sean mínimos. Lógicamente el riesgo de sangrado es mayor en personas de edad avanzada, en los pacientes con cáncer o con insuficiencia renal o hepática.
Existen varios fármacos anticoagulantes. Hasta hace pocos años solo teníamos la heparina, la heparina de bajo peso molecular y las antivitaminas K. Desde 2012 contamos con nuevos anticoagulantes, que se administran por vía oral y con algunas ventajas sobre los anteriores.
INFORMACIÓN RELACIONADA
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Noviembre 2023
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados