El mes de febrero es el que registra más casos
El mes de febrero es tiempo de embolia pulmonar. Así lo demuestra un estudio elaborado por investigadores españoles dirigido por Ricardo Guijarro, internista del hospital Carlos Haya de Málaga, publicado recientemente en el Journal of Thrombosis and Haemostasis.
La variación estacional de la embolia pulmonar ha sido una hipótesis discutida durante años por los especialistas. Ahora este estudio demuestra que se diagnostican más casos durante el mes de febrero, mientras que en verano el número de casos decae.
Los autores del estudio analizaron los datos de diagnósticos por embolia pulmonar registrados en el sistema sanitario español entre 2001 y 2010, con 162.032 casos. Y al estudiar los detalles observaron que existe un aumento del 17% durante el mes de febrero y los meses fríos, mientras que entre junio y julio se produce una disminución de casos del 12%.
Si esta variación la produce el mayor número de pacientes inmovilizados por procesos infecciosos o por algún otro motivo durante el invierno es la hipótesis que los especialistas se plantean estudiar actualmente.
Además, esta evaluación también pone de manifiesto que la tasa de diagnósticos por embolia pulmonar durante el periodo analizado ha aumentado. Pasa de los 4,14 casos por cada mil habitantes en 2001, a los 6,65 por cada mil en 2010.
Últimas noticias
Un proyecto para estudiar la eficacia del oxígeno como tratamiento para la embolia pulmonar consigue una beca CaixaResearch
La propuesta podría cambiar los protocolos clínicos
Cuatro conceptos que debes tener claros para evitar una trombosis si tomas anticonceptivos hormonales
La doctora Ángeles Blanco responde a la doctora e influencer Raquel Rostro Gálvez
La ETV es diez veces más frecuente en personas que se inyectan drogas
Un metaestudio analiza la relación entre trombosis y embolia pulmonar y drogas intravenosas
¿Cómo tratar al paciente frágil con cáncer y trombosis?
La principal dificultad reside en saber quién es el enfermo frágil
Las personas con marcapasos y una trombosis en el brazo tienen más riesgo de repetir el evento trombótico
Apenas hay estudios que analicen la relación entre ETV y este dispositivo
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Noviembre 2023
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados