Inmovilización y ETV

No moverse, debido a una enfermedad, a un traumatismo o por llevar una vida sedentaria, fomenta la trombosis y la embolia pulmonar

La inmovilización es otra causa frecuente de trombosis. Y esto incluye la inmovilización durante un viaje prolongado, la inmovilización por una férula o un yeso en una pierna, por una lumbalgia, tras un traumatismo o también (y sobre todo) por una enfermedad aguda o crónica. Todas las enfermedades que obligan a guardar cama durante unos días suponen un riesgo de ETV.

Por eso los médicos solemos insistir a los pacientes para que se levanten de la cama y caminen, o por lo menos se sienten en una silla o sofá, lo antes posible.

Por ello también, cuando estos enfermos están en el hospital, suelen recibir inyecciones diarias de heparina (o recientemente también los nuevos anticoagulantes orales). Pero todos deberíamos tener muy claro que caminar es la mejor manera de prevenir una ETV.

Las causas de inmovilización varían con la edad. En los jóvenes la causa más frecuente son los traumatismos y la lumbalgia,mientras que en la gente mayor es la disminución progresiva de la actividad física, el sedentarismo y el encamamiento.

En estos casos se discute mucho sobre la conveniencia o no de administrar anticoagulantes para prevenir la ETV, pero cuando el encamamiento va a durar unos días (o pocas semanas) siempre hay que pensar si un tratamiento anticoagulante puede ser beneficioso. Para ello hay que sopesar el riesgo de que el paciente haga una ETV y el riesgo de que sangre.

Cuando un traumatismo requiere inmovilización, mediante una escayola, una férula o con reposo en cama, puede inducir a la formación de trombos en las venas profundas de las piernas, que a su vez puede derivar en una embolia de pulmón.

Cuando la lesión solo requiere reposo e inmovilización sin cirugía no es preciso seguir ningún tratamiento preventivo. Solo si existen circunstancias que aumenten el riesgo de trombosis, como una edad por encima de los 40 años, existencia de varices en las piernas, una trombosis venosa previa, obesidad o la toma de anticonceptivos.

En España, estos traumatismos con inmovilización asociada originan unos 400 casos de ETV al año.

En caso de pasar por quirófano, las guías médicas recomiendan la prevención de ETV mediante inyecciones subcutáneas de heparina de bajo peso molecular (o recientemente también los nuevos anticoagulantes orales), una sustancia que mantiene a raya la capacidad de la sangre para hacerse espesa y solidificarse. Este tratamiento debe mantenerse durante diez días como mínimo o hasta que el paciente pueda recuperar la movilidad por completo.

Personajes conocidos

Salvador Dalí El pintor surrealista ingresó en el hospital de Figueres en diciembre de 1988 por una hemorragia gástrica debida al tratamiento anticoagulante que estaba tomando. Tenía 84 años de edad, y se estaba recuperando de una embolia pulmonar que había presentado unas semanas antes. Dalí pasó los últimos años de su vida en cama, y eso seguramente le produjo la embolia pulmonar.

INFORMACIÓN RELACIONADA

Qué es TROMBO.info

TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)

TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente

La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia

Síguenos

Idiomas

Español

English

Última actualización

Abril 2022

 

 

 

TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados