Nuevos anticoagulantes orales

Los nuevos anticoagulantes o anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) son más cómodos y más seguros para el paciente

En los últimos años disponemos de cuatro nuevos anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) o nuevos anticoagulantes orales (NACO) indicados para el tratamiento de la ETV: rivaroxaban (nombre comercial: Xarelto®), dabigatran (Pradaxa®), apixaban (Eliquis®) y edoxaban (Lixiana®).

Todos ellos se administran por vía oral y son más cómodos para el paciente: se toman una o dos veces al día, sin necesidad de los controles habituales en los tratamientos anteriores, y apenas interfieren con la comida.

Sin embargo, en España no todas las comunidades autónomas los han incluido en los respectivos sistemas públicos de salud.

Las guías de práctica clínica del American College of Chest Physicians (ACCP) y el documento de Consenso Español para el tratamiento de la EP apoyan el uso de los anticoagulantes orales de acción directa por encima de los antagonistas de la vitamina K en el tratamiento de los pacientes con ETV.

Más seguros y más cómodos

Ensayos clínicos aleatorizados han demostrado que estos cuatro fármacos presentan una eficacia similar al tratamiento habitual (con heparina de bajo peso molecular y antivitaminas K), además de ser más seguros. Es decir, se han contabilizado las mismas recidivas y con una menor tasa de hemorragias.

Los anticoagulantes de acción directa también son más prácticos, ya que no requieren visitar periódicamente al centro de salud para ajustar la dosis. Esto significa menos costes de traslado, menos pérdida de tiempo para enfermos, acompañantes y médicos y, en definitiva, mayor satisfacción para el paciente.

Y al administrarse en dosis fijas y por vía oral, también permiten reducir la estancia en el hospital y seguir el tratamiento en casa desde el primer día en pacientes de riesgo bajo.

Errores y discriminación en la administración de los ACOD

Un estudio elaborado por investigadores del Grupo RIETE demuestra que el tratamiento con los nuevos anticoagulantes orales no se está administrando en las dosis ni los regímenes adecuados en uno de cada 8 pacientes con enfermedad tromboembólica venosa (ETV).

Al comparar los datos entre pacientes mal medicados con los pacientes que sí seguían el tratamiento correcto, los científicos se dieron cuenta que la medicación inconveniente originó más recurrencias, con las mismas hemorragias y las mismas muertes. Y calcularon que por lo menos un 15% de los pacientes con ETV anticoagulados no recibe las dosis adecuadas de tratamiento.

Además, pacientes con riesgo de sangrar se quedan fuera de los ensayos clínicos que se llevan a cabo antes de lanzar al mercado un ACOD. Así lo ha demostrado otro estudio del Grupo RIETE, que ha visto cómo embarazadas, personas con cáncer diseminado, cirrosis hepática, insuficiencia renal grave, pocas plaquetas en sangre y pacientes con antecedente reciente de hemorragia grave reaccionan a los anticoagulantes de acción directa de forma similar a los pacientes sin características especiales.

 


El acceso desigual a los ACOD en España

Los ACOD siguen sin ser la medicación preferente en España para los pacientes que requieren un tratamiento anticoagulante, pese a las evidencias científicas que han demostrado sus beneficios.

El Ministerio de Sanidad mantiene su negativa a estandarizar estos fármacos, desoyendo así las solicitudes hechas por las sociedades científicas de Cardiología y Medicina Interna, a las que también se han sumado las de Hemostasia y Trombosis, Neurología y Emergencias.

 

INFORMACIÓN RELACIONADA

Qué es TROMBO.info

TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)

TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente

La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia

Síguenos

Idiomas

Español

English

Última actualización

Abril 2022

 

 

 

TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados