Pasar largos ratos recostado y sin levantarse, factores de riesgo
Un estudio preliminar presentado en la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón ha demostrado algo que se intuía: ver la tele durante largos periodos de tiempo aumenta el riesgo de enfermedad tromboembólica venosa (ETV).
El estudio ha evaluado a 15.158 personas de entre 45 y 64 años durante 20 años. 691 sufrieron una ETV y, por primera vez, los investigadores han constatado que:
- en las personas que ven la televisión “muy a menudo”, su riesgo de ETV es un 70% superior respecto a las personas que “no la ven nunca o la ven ocasionalmente”
- incluso en personas que siguen las recomendaciones clínicas sobre actividad física (150 minutos a la semana de ejercicio moderado o 75 minutos de actividad intensa), el riesgo de ETV es un 80% superior entre las que ven la tele “muy a menudo” sobre las personas que “no la ven nunca o la ven ocasionalmente”
- los largos ratos viendo la tele incrementan por igual el riesgo de trombosis como de embolia pulmonar
Los autores del estudio también analizaron si el peso juega algún papel sobre el riesgo de ETV en relación a las horas frente el televisor. Y vieron que la obesidad supone un 25% del riesgo, por lo que hay otros factores que realmente son responsables de favorecer la trombosis o la embolia pulmonar.
Así pues, este estudio se suma a la constatación de que la inmovilización, por el motivo que sea, favorece la aparición de una enfermedad tromboembólica venosa.
Últimas noticias
¿La huella de carbono para obtener la heparina pone en riesgo su disponibilidad?
Analizan el impacto ambiental de uno de los principales tratamientos anticoagulantes
Los ACOD, más seguros que la warfarina para evitar fracturas
el tratamiento anticoagulante debe tener en cuenta otros aspectos además de la fluidez de la sangre
Otro estudio certifica que las vacunas contra la covid-19 no aumentan los casos de trombosis
Ni el fármaco de Pfizer ni el de Moderna ni el de Janssen
1 de cada 500 hombres tiene un cromosoma extra y mayor riesgo de trombosis
Durante el tratamiento anticoagulante, el 46% de las chicas indicó que el sangrado de su regla fue más abundante
¿Existen diferencias entre hombres y mujeres con embolia pulmonar?
Un estudio evalúa los casos en España entre 2003 y 2019
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados