España retomará la vacunación con este fármaco a mediados de la semana que viene
Tras una semana de dudas, cautela y cierta contradicción, la Agencia Europa del Medicamento (EMA) ha concluido esta tarde que la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 no aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad tromboembólica venosa (ETV).
Varios países europeos habían suspendido recientemente su campaña de vacunación masiva con el fármaco inglés al conocer que algunas personas habían desarrollado una ETV, sobre todo trombosis venosas en las piernas y trombosis venosas cerebrales, más infrecuentes y más delicadas.
“Es segura y es eficaz”. Así se ha pronunciado Emer Cooke, directora de la EMA en la comparecencia de hoy. El comité de farmacovigilancia de la entidad (PRAC) ha confirmado que:
- los beneficios de la vacuna para combatir la Covid-19 (que a su vez provoca problemas de coagulación y puede ser fatal) continúan superando el riesgo de efectos secundarios
- la vacuna no está asociada con un aumento en el riesgo general de coágulos sanguíneos entre quienes la reciben
- no hay evidencia de un problema relacionado con lotes específicos de la vacuna o con sitios de fabricación particulares
- la vacuna puede estar asociada a casos muy raros de coágulos de sangre ligados a la trombocitopenia (o trombopenia), es decir, niveles bajos de plaquetas en la sangre
Entre 20 millones de personas vacunadas en Europa con el antídoto de AstraZeneca, la EMA ha registrado siete casos de trombos diseminados por los vasos sanguíneos y 18 de trombosis venosas cerebrales. Así que, tras supervisar los datos y la información del medicamento, la EMA considera que el número de eventos tromboembólicos notificados es inferior al esperado en la población general.
Trombosis especiales
“De todas formas, en los pacientes más jóvenes persisten algunas preocupaciones, relacionadas con estos raros casos”, destaca el comunicado del organismo europeo.
Los expertos del PRAC examinaron con mayor detalle los registros concretos que recogen los fallecimientos (nueve) por episodios trombóticos. La mayoría se dieron en personas menores de 55 años, y entre ellas, sobre todo en mujeres.
Tras esta revisión queda probada la eficacia de la vacuna para prevenir la hospitalización y la muerte por Covid-19, que supera “la probabilidad extremadamente pequeña de desarrollar trombosis diseminadas o trombosis cerebrales”.
Cuándo acudir al médico
De todas formas, “los pacientes deben ser conscientes de la posibilidad remota de estos síndromes, y si se presentan síntomas que sugieran problemas de coagulación, deben buscar atención médica inmediata e informar a los profesionales de la salud sobre su vacunación reciente. Ya se están tomando medidas para actualizar la información del producto de la vacuna para incluir más información sobre estos riesgos”, señala la EMA.
Los síntomas que subraya el organismo europeo ante los que acudir al médico una vez vacunado son los siguientes:
- falta de aliento
- dolor en el pecho o el estómago,
- hinchazón o frialdad en un brazo o una pierna
- dolor de cabeza intenso o que empeora o visión borrosa después de la vacunación
- sangrado persistente
- multitud de pequeños hematomas, manchas rojizas o violáceas o ampollas de sangre debajo de la piel
Tras la decisión de la EMA, España anunció que a mediados de la semana que viene reanudará la vacunación de la Covid-19 con el fármaco de AstraZeneca.
Últimas noticias
La ETV es diez veces más frecuente en personas que se inyectan drogas
Un metaestudio analiza la relación entre trombosis y embolia pulmonar y drogas intravenosas
¿Cómo tratar al paciente frágil con cáncer y trombosis?
La principal dificultad reside en saber quién es el enfermo frágil
Las personas con marcapasos y una trombosis en el brazo tienen más riesgo de repetir el evento trombótico
Apenas hay estudios que analicen la relación entre ETV y este dispositivo
Las mujeres de mediana edad con sobrepeso, más proclives a padecer una ETV que los hombres
Un estudio analiza las diferencias entre sexos en función de características físicas
Investigación para individualizar el tratamiento del paciente con ETV
El 3º Foro Multidisciplinar Anual en ETV se celebra los días 11 y 12 de mayo
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados