El Ministerio de Sanidad toma esta medida ante los casos puntuales de trombosis que se han detectado
Sí, no, sí, no. España se suma a otros países europeos y ha decidido, esta tarde, suspender la vacunación contra la Covid-19 con el antídoto de AstraZeneca dos semanas, hasta que el comité europeo de farmacovigilancia (PRAC) se pronuncie sobre si existe una relación directa entre la vacuna y los casos de enfermedad tromboembólica venosa (ETV) que se han conocido.
“Es una suspensión temporal”, ha afirmado Carolina Darias, ministra de Sanidad, en rueda de prensa. En España se ha detectado un caso de trombosis en una persona que recibió la vacuna inglesa, que se suma a los 11 registrados en el resto de Europa.
La semana pasada la Agencia Europea del Medicamento (EMA) estudió la primera alerta, que lanzó Austria, al que le siguieron otros países. Pocos días después la institución europea aseguró que no existía una relación entre la vacuna de AstraZeneca y los casos de trombosis y embolia pulmonar, puesto que eran muy pocos. De hecho, el número de casos es mucho menor a la incidencia general de la ETV y “los beneficios de la vacuna continúan superando a sus riesgos”, argumentó la EMA.
Estos dos motivos son los que, en los últimos días, también han esgrimido muchos especialistas para no paralizar la vacunación contra el coronavirus. Pero las autoridades han elegido la prudencia.
Una trombosis especial
La directora de la Agencia Española del Medicamento, María Jesús Lamas, ha señalado que las trombosis que se han dado tras recibir el antídoto eran un poco diferentes a las habituales: “concretas y específicas en los senos venosos cerebrales y con presencia de plaquetas bajas (trombopenia)”.
Los casos que han hecho saltar las alarmas han aparecido a partir del tercer día desde la vacunación, con «un dolor de cabeza muy intenso que no remite, inusual e invalidante y que puede ir acompañado de vómitos», ha explicado Lamas.
Y ha añadido que son casos tan extraños y específicos que ningún ensayo clínico los habría detectado.
Últimas noticias
1 de cada 500 hombres tiene un cromosoma extra y mayor riesgo de trombosis
La mayoría de ellos desconoce esta característica
La información a los pacientes sobre cáncer y trombosis debe mejorar
Un 20% de los enfermos oncológicos desarrolla una enfermedad tromboembólica venosa
La obesidad, factor de riesgo adicional en adolescentes con una trombosis provocada por anticonceptivos
Durante el tratamiento anticoagulante, el 46% de las chicas indicó que el sangrado de su regla fue más abundante
El síncope, predictor de hemorragias graves en pacientes con embolia pulmonar
Suele darse en pacientes de mayor edad, propensos a tener hipertensión
Serena Williams: “Desde 2010 vivo con el temor de que los coágulos en los pulmones vuelvan a aparecer”
Tras el parto de su hija padeció una nueva embolia pulmonar
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados