En los últimos días media docena de países europeos han suspendido los pinchazos de un lote concreto de la vacuna
Primero Austria y luego Dinamarca, Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo han suspendido un lote de vacunas contra la Covid-19 de AstraZeneca tras comprobar que algunas personas vacunadas con este antídoto han sufrido trombos, según informó ayer la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Pero tras estudiar los informes sobre esta posible causalidad, hace unos minutos la EMA ha confirmado que no existe esta relación.
Austria anunció que retiraba el lote ABV5300 el pasado 7 de marzo tras constatar que un ciudadano con múltiples trombos falleció (49 años) y otro ingresó en un hospital con una embolia pulmonar (35 años) diez días después de recibir la vacuna de esa partida.
Dos días después, la EMA recibió otras dos notificaciones sobre la aparición de trombos relacionados con el lote ABV5300 de la vacuna de AstraZeneca. Y poco después varios países europeos suspendieron su aplicación.
Ante esta situación, la EMA abrió una investigación sobre las características de esta tanda de vacunas, aunque de entrada la aparición de trombos no se describe como uno de los efectos secundarios del antídoto inglés.
“La información disponible hasta el momento indica que el número de eventos tromboembólicos en personas vacunadas no es mayor que el observado en la población general. El 9 de marzo de 2021 se habían notificado 22 casos de episodios tromboembólicos entre los tres millones de personas vacunadas con la vacuna Covid-19 AstraZeneca en el Espacio Económico Europeo”, indicó la EMA en el comunicado del 10 de marzo.
Tras evaluar las consecuencias de la vacuna de AstraZeneca relacionadas con la coagulación, esta tarde la EMA ha concluido que «no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones, que no figuran como efectos secundarios de esta vacuna. La posición del comité de seguridad de la EMA es que los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos y la vacuna puede continuar administrándose mientras se está investigando los casos tromboembólicos. La EMA ya está revisando todos los casos y otras afecciones relacionadas con los coágulos de sangre, notificados después de la vacunación con la vacuna contra la COVID-19 AstraZeneca».
Últimas noticias
La ETV es diez veces más frecuente en personas que se inyectan drogas
Un metaestudio analiza la relación entre trombosis y embolia pulmonar y drogas intravenosas
¿Cómo tratar al paciente frágil con cáncer y trombosis?
La principal dificultad reside en saber quién es el enfermo frágil
Las personas con marcapasos y una trombosis en el brazo tienen más riesgo de repetir el evento trombótico
Apenas hay estudios que analicen la relación entre ETV y este dispositivo
Las mujeres de mediana edad con sobrepeso, más proclives a padecer una ETV que los hombres
Un estudio analiza las diferencias entre sexos en función de características físicas
Investigación para individualizar el tratamiento del paciente con ETV
El 3º Foro Multidisciplinar Anual en ETV se celebra los días 11 y 12 de mayo