Según un estudio exhaustivo publicado por un grupo de investigadores
Con la vacunación masiva contra la Covid-19 en los países occidentales, la pasada primavera aparecieron algunas reacciones fatales por las que, tras la inyección, unas pocas personas sufrieron una trombosis cerebral muy infrecuente.
Ya entonces la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sugirió que esta consecuencia, sobre todo con la vacuna de AstraZeneca (AZ) y Janssen, podría atribuirse al sistema inmunológico. Ahora, un estudio publicado en Science Advances profundiza en este aspecto con un análisis muy detallado sobre el funcionamiento del medicamento de AZ.
La vacuna de AstraZeneca está formada por una proteína que activa las defensas del organismo y un adenovirus, que se utiliza como vía de transporte del material genético del coronavirus. Los investigadores han visto que, en algunas ocasiones, la inyección no va a parar al músculo, sino directamente al torrente sanguíneo. Allí, el sistema inmunológico se confunde y reacciona a la presencia del adenovirus lanzando anticuerpos, que se juntan con plaquetas y forman los trombos.
Alan Parker, profesor experto en el uso de adenovirus para aplicaciones médicas de la facultad de Medicina de la Universidad de Cardiff y uno de los autores del estudio, ha explicado que esta reacción “solo ocurre en casos extremadamente raros, porque es necesario que se dé una cadena de eventos complejos para desencadenar este efecto secundario ultrarraro”.
Esta reacción de las vacunas solo ocurre con los fármacos de AstraZeneca y Janssen porque son las que utilizan un adenovirus, mientras que Pfizer y Moderna funcionan con una tecnología diferente, mediante ARN.
Últimas noticias
1 de cada 500 hombres tiene un cromosoma extra y mayor riesgo de trombosis
La mayoría de ellos desconoce esta característica
La información a los pacientes sobre cáncer y trombosis debe mejorar
Un 20% de los enfermos oncológicos desarrolla una enfermedad tromboembólica venosa
La obesidad, factor de riesgo adicional en adolescentes con una trombosis provocada por anticonceptivos
Durante el tratamiento anticoagulante, el 46% de las chicas indicó que el sangrado de su regla fue más abundante
El síncope, predictor de hemorragias graves en pacientes con embolia pulmonar
Suele darse en pacientes de mayor edad, propensos a tener hipertensión
Serena Williams: “Desde 2010 vivo con el temor de que los coágulos en los pulmones vuelvan a aparecer”
Tras el parto de su hija padeció una nueva embolia pulmonar
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados