Medidas para las personas anticoaguladas ante la pandemia actual
Con las semanas médicos y científicos de todo el mundo van conociendo las características de la COVID-19, la enfermedad provocada por un coronavirus que ha saturado hospitales y confinado gran parte de la población mundial.
Ante esta situación inusual, estas son las pautas que las personas que toman algún tipo de tratamiento anticoagulante deben tener en cuenta en su día a día:
- no interrumpir la medicación: pese a lo que haya oído o leído, no hay que abandonar el tratamiento
- en caso de que tome Sintrom (antivitaminas K), lo que requiere un control periódico por parte del médico para regular el INR: póngase en contacto con su centro de salud para espaciar las visitas o bien solicite una cita telefónica, por vídeollamada o desde el coche (de esta forma se minimizan los desplazamientos y el contacto con otras personas)
- algunos anticoagulantes orales de acción directa interactúan con los fármacos que se están administrando a los pacientes con COVID-19: si es su caso, los especialistas recomiendan cambiarlos por heparinas de bajo peso molecular. Pero nunca lo haga por su cuenta, consúltelo antes con su médico
- no cambie su alimentación de forma brusca: mantenga una dieta equilibrada y variada, con fruta, verdura, pescado, huevos, legumbres, algo de carne y lácteos
- evite el sedentarismo: pese a la obligación de estar en casa, no se pase el día sentado. Busque un entrenador personal o entre la multitud de vídeos (en Youtube o Instagram) que proponen ejercicios para realizar desde casa
Últimas noticias
La ETV es diez veces más frecuente en personas que se inyectan drogas
Un metaestudio analiza la relación entre trombosis y embolia pulmonar y drogas intravenosas
¿Cómo tratar al paciente frágil con cáncer y trombosis?
La principal dificultad reside en saber quién es el enfermo frágil
Las personas con marcapasos y una trombosis en el brazo tienen más riesgo de repetir el evento trombótico
Apenas hay estudios que analicen la relación entre ETV y este dispositivo
Las mujeres de mediana edad con sobrepeso, más proclives a padecer una ETV que los hombres
Un estudio analiza las diferencias entre sexos en función de características físicas
Investigación para individualizar el tratamiento del paciente con ETV
El 3º Foro Multidisciplinar Anual en ETV se celebra los días 11 y 12 de mayo
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados