Así lo revela un estudio del hospital Gregorio Marañón

La magnitud de la pandemia mundial por COVID-19, su elevado número de casos, ha permitido a la comunidad médica recopilar datos en poco tiempo para comprender mejor cómo funciona.

Aunque aún queda mucho recorrido por trazar, existe un consenso en afirmar que la enfermedad causada por el coronavirus favorece la aparición de una trombosis y/o una embolia pulmonar.

En las últimas semanas, un artículo publicado en Thrombosis research por la Unidad de Enfermedad Tromboembolica Venosa del Servicio de Medicina interna del hospital Gregorio Marañón (Madrid) señala que el 15% de los pacientes ingresados por COVID-19 padeció, además, una trombosis venosa profunda.

Conscientes de que la neumonía que ha generado la pandemia actual favorece la aparición de pequeños trombos esparcidos por todo el cuerpo, los médicos del Gregorio Marañón estudiaron durante diez días a 156 pacientes con COVID-19, a los que realizaron hasta 160 ecografías en las piernas para monitorear la presencia de trombos. Y el resultado indicó que en ese 15% de positivos la trombosis fue asintomática.

Se sabe que en las personas que pasan mucho tiempo en la cama por enfermedades crónicas o agudas alrededor del 15% padeceuna trombosis venosa o una embolia pulmonar asintomáticas. De modo que los resultados de este estudio coinciden con las consecuencias que se observan en otras enfermedades, al pasar mucho tiempo inmovilizado.

Sin embargo, el estudio del Gregorio Marañón pone sobre la mesa la posibilidad de que las trombosis que se dan en pacientes con COVID-19 no sean fruto de un trombo en la pierna que se rompe y viaja hasta el pulmón, sino que puede que se generen directamente en este órgano.

 

 

Últimas noticias

Qué es TROMBO.info

TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)

TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente

La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia

Síguenos

Idiomas

Español

English

Última actualización

Abril 2022

 

 

 

TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados