La tenista quedó semifinalista en el campeonato
“Ha sido un placer y una alegría estar en la final, porque hace casi un año lo estuve pasando muy mal”, reconoció la tenista Serena Williams en rueda de prensa durante el torneo de Wimbledon (Londres), uno de los grand slams de la temporada.
La semana pasada Williams no logró superar a Angelique Kerber, que se llevó el trofeo. Pero se quedó a las puertas. En septiembre de 2017, al dar a luz a su primera hija, repitió una embolia pulmonar, que ya la apartó de las pistas en 2011.
Tras unos meses de reposo y de recuperación, cogió de nuevo la raqueta y en marzo volvió al terreno de juego: primero en Indian Wells (California), luego en Miami y la Copa Federación y en Roland Garros (Francia), competición que tuvo que abandonar debido a una lesión muscular en el pectoral derecho, que le impedía sacar. Pocas semanas después, se ha proclamado subcampeona en Wimbledon.
“Mentalmente es muy, muy difícil. Tener que luchar contra una embolia pulmonar es un reto mental, porque si el pecho me duele, siempre pienso en el peor escenario. Nunca hubiera imaginado que podría tener pensamientos tan traumáticos”, explicó en Londres, según ESPNW.
Últimas noticias
¿La huella de carbono para obtener la heparina pone en riesgo su disponibilidad?
Analizan el impacto ambiental de uno de los principales tratamientos anticoagulantes
Los ACOD, más seguros que la warfarina para evitar fracturas
el tratamiento anticoagulante debe tener en cuenta otros aspectos además de la fluidez de la sangre
Otro estudio certifica que las vacunas contra la covid-19 no aumentan los casos de trombosis
Ni el fármaco de Pfizer ni el de Moderna ni el de Janssen
1 de cada 500 hombres tiene un cromosoma extra y mayor riesgo de trombosis
Durante el tratamiento anticoagulante, el 46% de las chicas indicó que el sangrado de su regla fue más abundante
¿Existen diferencias entre hombres y mujeres con embolia pulmonar?
Un estudio evalúa los casos en España entre 2003 y 2019
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados