La trombosis es la segunda causa de muerte prevenible en pacientes oncológicos
La implantación en España de las directrices del Libro blanco sobre cáncer y trombosis que el pasado octubre se presentó en el Parlamento Europeo ha empezado a tomar forma, con la primera reunión de los representantes de siete sociedades médicas implicadas en el tratamiento de ambas patologías.
El encuentro, que tuvo lugar en Madrid hace un mes, estableció como primer objetivo trasladar a los políticos la necesidad de informar sobre la combinación de las dos enfermedades, así como mejorar la prevención y el diagnóstico para evitar muertes.
La trombosis es la segunda causa de muerte prevenible en pacientes oncológicos, por detrás de las infecciones. Y los enfermos de cáncer tienen un riesgo entre cuatro y siete veces mayor de sufrir una trombosis que una persona que no padezca esa enfermedad.
El Dr. Manuel Monreal, jefe de sección de Medicina interna del hospital Germans Trias i Pujol, puso el acento en la necesidad de “concienciar a los gobiernos para lograr una mayor y mejor información sobre la trombosis asociada al cáncer”.
“Es importante que los médicos y los oncólogos sepan reconocer los síntomas de la enfermedad para llamar la atención sobre el diagnóstico y empezar el tratamiento rápidamente”, añadió.
En la misma línea, el presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), Miguel Ángel Calleja, insistió en que “hay poco conocimiento de que este es un problema real en pacientes con cáncer”. “Normalmente tratamos otras comorbilidades o efectos secundarios, sin embargo la aparición de la trombosis es poco conocida, a pesar de que el 20% de las trombosis se producen en pacientes con cáncer”.
Las siete sociedades médico-científicas reunidas, que mantendrán encuentros periódicos, fueron las siguientes: la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).
Últimas noticias
Un proyecto para estudiar la eficacia del oxígeno como tratamiento para la embolia pulmonar consigue una beca CaixaResearch
La propuesta podría cambiar los protocolos clínicos
Cuatro conceptos que debes tener claros para evitar una trombosis si tomas anticonceptivos hormonales
La doctora Ángeles Blanco responde a la doctora e influencer Raquel Rostro Gálvez
La ETV es diez veces más frecuente en personas que se inyectan drogas
Un metaestudio analiza la relación entre trombosis y embolia pulmonar y drogas intravenosas
¿Cómo tratar al paciente frágil con cáncer y trombosis?
La principal dificultad reside en saber quién es el enfermo frágil
Las personas con marcapasos y una trombosis en el brazo tienen más riesgo de repetir el evento trombótico
Apenas hay estudios que analicen la relación entre ETV y este dispositivo
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Noviembre 2023
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados