Un metaestudio analiza la relación entre trombosis y embolia pulmonar y drogas intravenosas
No es solo el riesgo de adicción, las consecuencias para la salud que conlleva el consumo de drogas o la posibilidad de contagio, al usar una jeringuilla. Además, las personas que se inyectan drogas corren el riesgo de sufrir una enfermedad tromboembólica venosa (ETV, trombosis venosa y/o embolia pulmonar). Así lo indican los autores de un estudio publicado recientemente en Thrombosis Update.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unos 11 millones de personas en el mundo toman drogas por vía intravenosa. Existe literatura científica sobre estos casos y su relación con la tuberculosis, la hepatitis o el sida, pero apenas hay estudios que analicen el riesgo de ETV, tercera causa de muerte vascular. Para ahondar en esta relación, los investigadores del artículo de Thrombosis Update llevaron a cabo una revisión sistemática de 18 estudios, que sumaron 7.691 pacientes (toxicómanos intravenosos con una ETV y personas con una ETV que se inyectaban drogas).
La prevalencia global de ETV llegó al 29% de casos entre las personas consumidoras. Y entre las personas con una ETV, un 15% se inyectaba droga. Unas cifras de ETV que los autores consideran «al menos diez veces más frecuente en consumidores de drogas intravenosas en comparación con la población general de edad similar».
¿Cómo se explican estos datos tan elevados? Los investigadores apuntan a que «cuando la droga se inyecta en las venas proximales, como la femoral común, la ilíaca o la axilar» se desencadenan varios mecanismos, «como el daño endotelial directo, las infecciones del torrente sanguíneo, la inmovilización inducida por la intoxicación por opiáceos y la deshidratación causada por las náuseas y los vómitos» que «conducen al desarrollo de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar en las personas que se inyectan drogas».
Y añaden: «La inyección de fármacos también está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar émbolos pulmonares sépticos, con una tasa de mortalidad en torno al 20%, y complicaciones crónicas, como la insuficiencia venosa crónica y el síndrome postrombótico«.
Según el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, las sustancias que más se inyectan son la cocaína, las anfetaminas y la heroína.
Últimas noticias
¿Cómo tratar al paciente frágil con cáncer y trombosis?
La principal dificultad reside en saber quién es el enfermo frágil
Las personas con marcapasos y una trombosis en el brazo tienen más riesgo de repetir el evento trombótico
Apenas hay estudios que analicen la relación entre ETV y este dispositivo
Las mujeres de mediana edad con sobrepeso, más proclives a padecer una ETV que los hombres
Un estudio analiza las diferencias entre sexos en función de características físicas
Investigación para individualizar el tratamiento del paciente con ETV
El 3º Foro Multidisciplinar Anual en ETV se celebra los días 11 y 12 de mayo
Nueva forma para identificar a las personas con riesgo de trombosis
En la mitad de casos se desconoce por qué desarrollan una ETV
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados