El agente recibía tratamiento anticoagulante por una trombosis

Inocencio Alonso, el ertzaina fallecido el jueves 22 de febrero durante los altercados entre hinchas del Athletic de Bilbao y del Spartak de Moscú, murió debido a una embolia pulmonar y no por un infarto, como se dijo al principio.
«Cuando cayó desplomado, en mitad de la refriega entre ultras del Athletic y el Spartak, mientras llovían botellas y bengalas sobre su unidad, en un clima de absoluto estrés y hostilidad, el agente fallecido fue atendido en un primer momento por sus compañeros y por una aficionada que tenía conocimientos médicos. Posteriormente, cuando la ambulancia pudo llegar al lugar, fue evacuado al cercano hospital de Basurto. Los doctores intentaron reanimarle durante 80 minutos. Pero fue en vano. Sobre las 22.00 horas, su vida se apagó», explica El Correo.
Fuentes del entorno familiar del agente de la policía explicaron al periódico que actualmente Alonso estaba anticoagulado, en tratamiento por una trombosis. Y que hace unos años padeció «un tumor hace y le fue extirpado un riñón».
La embolia pulmonar es la tercera causa de muerte vascular, tras en infarto de miocardio y el ictus, y una de cada 15 personas con cáncer desarrollan una enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa o embolia pulmonar).
Últimas noticias
La apnea del sueño no determina el riesgo de padecer una embolia pulmonar
Hasta ahora la asociación entre ambas enfermedades apenas se había estudiado
leer másLa heparina no fraccionada inhibe la proteína que permite al SARS-Cov2 infectar las células
El anticoagulante desestabiliza la estructura del virus
leer más¿Existe una relación entre la embolia pulmonar y las enfermedades psiquiátricas?
En personas con una depresión todos los factores de riesgo de la ETV son mayores que para el resto de pacientes
leer másLas muertes por complicaciones trombóticas en enfermos de Covid-19 disminuyen en la segunda ola
Los problemas relacionados con la coagulación de la sangre crecen con el paso de los días
leer másLos pacientes de Covid-19 con un D-dímero muy elevado tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad tromboembólica venosa
Con un D-dímero 20 veces superior al normal hay tres veces más riesgo de padecer una ETV
leer másQué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Septiembre 2020
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados