A partir del 1 de agosto
La Comisión interministerial de precios de los medicamentos (CIPM), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha aprobado rebajar los precios de algunos de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) un 9,8%. En concreto de Eliquis, Pradaxa y Xarelto.
A partir del próximo 1 de agosto los precios quedan así:
- Eliquis (apixaban):
- la caja de 100 comprimidos de 2,5 mg cuesta 87,5€
- la caja de 60 comprimidos de 2,5 mg cuesta 52,5€
- la caja de 20 comprimidos de 2,5 mg cuesta 17,5€
- la caja de 100 comprimidos de 5 mg cuesta 87,5€
- la caja de 60 comprimidos de 5 mg cuesta 52,5€
- Pradaxa (dabigatran):
- el formato de 60 cápsulas de 150 mg vale 52,50€
- el formato de 60 cápsulas de 110 mg vale 52,50€
- el formato de 30 cápsulas de 110 mg vale 26,25€
- el formato de 10 cápsulas de 110 mg vale 8,75€
- el formato de 60 cápsulas de 75 mg vale 58,20€
- el formato de 30 cápsulas de 75 mg vale 29,10€
- Xarelto (rivaroxaban):
- los 100 comprimidos de 20 mg pasan a costar 174,60€
- los 28 comprimidos de 20 mg pasan a costar 54,32€
- los 100 comprimidos de 15 mg pasan a costar 174,60€
- los 28 comprimidos de 15 mg pasan a costar 54,32€
- los 100 comprimidos de 10 mg pasan a costar 174,60€
- los 30 comprimidos de 10 mg pasan a costar 58,20€
- los 10 comprimidos de 10 mg pasan a costar 19,40€
Para cada uno de estos fármacos existen otras dosis que no reciben este descuento. La resolución de la CIPM solo aplica para estas marcas y estas presentaciones y se ha tomado por “el cambio en las circunstancias económicas, técnicas y sanitarias desde el momento el que se fijó el precio actual y, en particular, por la existencia de medicamentos u otras alternativas terapéuticas para las mismas afecciones a menos precio o inferior coste de tratamiento”, según recoge el documento del Ministerio de Sanidad.
Últimas noticias
Tras una operación por una fractura: ¿aspirina o heparina de bajo peso molecular para evitar una ETV?
La tromboprofilaxis con aspirina no es inferior a la heparina de bajo peso molecular
Las mujeres con diabetes tienen mayor riesgo de sufrir una ETV
Un estudio pone cifras y género a la relación entre ambas enfermedades
Nueva petición al Ministerio de Sanidad para que financie los ACOD como tratamiento de la embolia pulmonar
La SEPAR se suma a otras entidades que, repetidamente, han hecho esta solicitud
Fallece el doctor Vladimir Salazar, colaborador de TROMBO.info y miembro del registro RIETE
Impulsó la fundación Never Surrender, para enfermos oncológicos
Nueva encuesta para mejorar la información de los pacientes sobre la relación entre cáncer y trombosis
Una de cada 10-20 personas con un cáncer también desarrolla una ETV
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados