Así se pronuncia FEASAN en el Día Nacional del Paciente Anticoagulado
Hoy, 18 de noviembre, es el Día Nacional del Paciente Anticoagulado (en España). Una jornada impulsada por la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) para dar visibilidad al más de millón de ciudadanos españoles anticoagulados, entre ellos las personas que han sufrido una enfermedad tromboembólica venosa (ETV, trombosis y/o embolia pulmonar).
Y es un día para reivindicar y poner de manifiesto los aspectos que, desde hace años, podrían mejorar en beneficio de los pacientes y del sistema de salud, según la entidad. Así, el presidente de FEASAN, Rafael Martínez, ha insistido en que “llevamos 12 años usando anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) y 12 años reclamando que sea primera opción terapéutica, tal y como recomiendan las guías de práctica clínica”.
“Desde 2016 no se han actualizado los criterios del informe de posicionamiento terapéutico que emite la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (dependiente del Ministerio de Sanidad), que siguen dejando en segunda línea unos fármacos que, según las guías de práctica clínica, deberían ser la primera opción por su seguridad y eficacia. Las administraciones sanitarias estatales y autonómicas han desoído las recomendaciones de los expertos en la materia. Y el uso de los ACOD es una alternativa para mejorar el control del paciente anticoagulado”, ha precisado Martínez esta semana.
El comunicado que ha publicado FEASAN también hace referencia a la “barrera burocrática: la dispensación de ACOD está sujeta a visado en todas las comunidades autónomas. En la actualidad, con la experiencia clínica adquirida, el visado debería eliminarse o flexibilizarse”.
La solución que propone la organización es que “el paciente gane protagonismo en la responsabilidad frente a su tratamiento […] También es necesario garantizar la formación continuada de los profesionales sanitarios y habilitar en todos los servicios de salud las herramientas tecnológicas existentes que apoyan a los profesionales sanitarios en la detección del mal control”.
Últimas noticias
La aplicación del Registro RIETE facilita las decisiones a los sanitarios
Disponible para dispositivos Android e iOS
Una herramienta nueva para identificar mejor a los pacientes con cáncer que pueden hacer una trombosis
Es un algoritmo que combina rasgos genéticos y biológicos
Los sangrados por la extracción de un diente no cambian si el paciente está anticoagulado con ACOD o con warfarina
Un estudio compara ambos fármacos anticoagulantes
Tras una operación por una fractura: ¿aspirina o heparina de bajo peso molecular para evitar una ETV?
La tromboprofilaxis con aspirina no es inferior a la heparina de bajo peso molecular
¿Se pueden reducir los casos de ETV hospitalaria?
Hasta el 60% de casos de ETV están relacionados con una hospitalización
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados