La Unidad de ET del Hospital Reina Sofía de Córdoba se alía con las escuelas de danza para conmemorar el Día Mundial de la Trombosis
“Os animamos a que os levantéis del sofá, dejéis de ver la tele y vengáis a bailar con nosotros. Es una forma muy divertida de tener un estilo de vida saludable”. De esta forma la doctora Ángeles Blanco, responsable de la Unidad de Enfermedad Tromboembólica (ET) del Hospital Reina Sofía de Córdoba, no solo recuerda los beneficios de una vida activa, sino que se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Trombosis pasado mañana, el 13 de octubre.
“Desde la Unidad de ET queremos unirnos a las academias de danza para promover la prevención de la trombosis a través de la danza”, explica la doctora en el vídeo que el centro sanitario ha realizado para promover el conocimiento de la trombosis e incitar a abandonar el sedentarismo. Así, se suma a los cerca de 50 actos reconocidos por el Día Mundial de la Trombosis que se llevarán a cabo estos días en todo el mundo.
“Tanto la trombosis arterial como la venosa se benefician del ejercicio físico y de evitar la inmovilización. Una buena manera es bailar”, añade la especialista.
Estarse quieto, por una enfermedad, una caída o por un estilo de vida poco activo, facilita que aparezca una trombosis o una embolia pulmonar. Y aunque ambas enfermedades aparecen de golpe, la mejor forma de prevenirlas es practicar ejercicio de forma regular, aunque solo sea andar una hora cada día.
Últimas noticias
La aplicación del Registro RIETE facilita las decisiones a los sanitarios
Disponible para dispositivos Android e iOS
Una herramienta nueva para identificar mejor a los pacientes con cáncer que pueden hacer una trombosis
Es un algoritmo que combina rasgos genéticos y biológicos
Los sangrados por la extracción de un diente no cambian si el paciente está anticoagulado con ACOD o con warfarina
Un estudio compara ambos fármacos anticoagulantes
Tras una operación por una fractura: ¿aspirina o heparina de bajo peso molecular para evitar una ETV?
La tromboprofilaxis con aspirina no es inferior a la heparina de bajo peso molecular
¿Se pueden reducir los casos de ETV hospitalaria?
Hasta el 60% de casos de ETV están relacionados con una hospitalización
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados