Uno de cada tres enfermos de ETV no recibe la dosis adecuada de tratamiento anticoagulante
Más de 350 médicos especialistas asistieron la semana pasada en el XII Fórum de la Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETV), que se celebró en Cuenca. Profesionales de las distintas especialidades médicas relacionadas con la ETV que presentaron nuevos estudios sobre la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar a partir de datos del registro RIETE.
Avances sobre el tratamiento anticoagulante, pero también sobre cáncer y trombosis, una de las líneas de investigación clínica que más fuerza está tomando en los últimos años, tanto dentro como fuera de España.
Entre los distintos estudios presentados sobresale la constatación de que uno de cada tres enfermos de ETV no recibe la dosis adecuada de tratamiento anticoagulante con los nuevos fármacos de acción directa (rivaroxaban, dabigatran, apixaban y edoxaban). Ni la dosis ni el régimen de administración son los óptimos, por lo que estos medicamentos resultan menos eficaces y facilitan la repetición de la trombosis y/o la embolia pulmonar en un futuro.
En cerca de un 5% de los pacientes la ETV es el primer síntoma de un cáncer que hasta entonces no se ha manifestado, de una neoplasia oculta. Gracias a RIETE se ha podido identificar en qué pacientes hay que tener en cuenta esta situación y de qué tipo de cáncer son una señal estos casos de trombosis y de embolia pulmonar.
Una única dosis de enoxaparina al día, en lugar de fraccionarla cada 12 horas, resulta más seguro para el paciente. Los datos muestran que con una sola administración, como permite la ley en España, los pacientes sangran y fallecen menos.
Tomar ácido acetilsalicílico (Aspirina) una vez finalizado el tratamiento anticoagulante ayuda a reducir las recidivas de ETV. Una toma diaria y de por vida previenen la formación de trombos, al favorecer un estado más líquido de la sangre.
Esta edición del Fórum de la ETV también sirvió de marco para la celebración del 15º aniversario de la creación de RIETE.
Últimas noticias
La información a los pacientes sobre cáncer y trombosis debe mejorar
Un 20% de los enfermos oncológicos desarrolla una enfermedad tromboembólica venosa
leer másLa obesidad, factor de riesgo adicional en adolescentes con una trombosis provocada por anticonceptivos
Durante el tratamiento anticoagulante, el 46% de las chicas indicó que el sangrado de su regla fue más abundante
leer másEl síncope, predictor de hemorragias graves en pacientes con embolia pulmonar
Suele darse en pacientes de mayor edad, propensos a tener hipertensión
leer másSerena Williams: “Desde 2010 vivo con el temor de que los coágulos en los pulmones vuelvan a aparecer”
Tras el parto de su hija padeció una nueva embolia pulmonar
leer másLos pacientes con una ETV presentan más síntomas de malestar emocional que otros enfermos vasculares
Hablan de ansiedad, angustia, miedo e incluso depresión
leer másQué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados