Ante una ciudadanía envejecida, el tratamiento anticoagulante debe tener en cuenta otros aspectos además de la fluidez de la sangre
Las sociedades de todo el mundo envejecen, en los países occidentales a ritmo acelerado. Y la enfermedad tromboembólica venosa (ETV, trombosis y/o embolia pulmonar) suele darse en personas mayores de 65 años, por lo que no es menor pensar en tratamientos anticoagulantes que, además de controlar la fluidez de la sangre, tengan en cuenta otros factores asociados a la edad.
Con estas premisas un grupo de científicos taiwaneses y estadounidenses han comparado la eficacia de los distintos anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) con la warfarina (fármaco antivitamina K). Se centraron en estudiar el riesgo de fracturas de los pacientes según el tipo de medicamento, puesto que con los años los huesos se debilitan (osteoporosis) y es más fácil sufrir caídas.
Llevaron a cabo un metaanálisis a partir e 31 estudios, 24 ensayos clínicos y siete estudios de cohorte y el trabajo resultante lo publicaron hace unas semanas en Frontiers in cardiovascular Medicine.
La conclusión más evidente, que otros estudios ya habían señalado, es que la posibilidad de fracturas es menor con ACOD que con warfarina.
Últimas noticias
La aplicación del Registro RIETE facilita las decisiones a los sanitarios
Disponible para dispositivos Android e iOS
Una herramienta nueva para identificar mejor a los pacientes con cáncer que pueden hacer una trombosis
Es un algoritmo que combina rasgos genéticos y biológicos
Los sangrados por la extracción de un diente no cambian si el paciente está anticoagulado con ACOD o con warfarina
Un estudio compara ambos fármacos anticoagulantes
Tras una operación por una fractura: ¿aspirina o heparina de bajo peso molecular para evitar una ETV?
La tromboprofilaxis con aspirina no es inferior a la heparina de bajo peso molecular
¿Se pueden reducir los casos de ETV hospitalaria?
Hasta el 60% de casos de ETV están relacionados con una hospitalización
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados