Un estudio del Grupo RIETE demuestra que una inyección diaria se asocia a menos hemorragias graves y menor mortalidad
La enoxaparina es la heparina de bajo peso molecular más utilizada para la prevención de un episodio trombótico y la primera forma de tratamiento anticoagulante entre las personas que han desarrollado una trombosis venosa y/o una embolia pulmonar.
Se trata de una inyección que “inhibe la coagulación potenciando el efecto inhibitorio de la antitrombina III sobre los factores IIa y Xa”, como describe el Vademecum. Un fármaco con una prescripción desigual según los países y las guías prácticas de actuación: en unos casos se recomiendan dos dosis (inyecciones) diarias, cada 12 horas, mientras que en otros se indica una.
Además, la cantidad de enoxaparina también varía. Los protocolos que recomiendan dos tomas al día se refieren a dos inyecciones de 1 mg cada una, mientras que en la literatura a favor de una única dosis se prescriben 1,5 mg.
Un estudio del Grupo RIETE, publicado recientemente en el Journal of Thrombosis and Haemostasis, ha comparado ambas formas de administración de la enoxaparina como tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) y concluye que una sola inyección es más beneficiosa y eficaz para el paciente.
El análisis ha comparado la evolución de 4.730 pacientes tras dos semanas de tratamiento con enoxaparina y al cabo de 30 días. La mayor parte de ellos, el 80% (3.786), se administraba dos inyecciones diarias, mientras que el 20% restante (944) se pinchaba una vez al día.
Al evaluar los resultados los expertos han constatado que los pacientes que recibían una dosis diaria de la heparina de bajo peso molecular padecían menos hemorragias graves y morían menos que los que se pinchaban dos veces al día (tanto al cabo de 15 días como de 30). Y la repetición de un nuevo episodio trombótico era similar en ambos casos.
Este estudio contradice la creencia según la cual dos dosis diarias de enoxaparina estabilizan mejor la anticoagulación y reducen las complicaciones. Sin embargo, esta práctica aún es minoritaria entre los médicos que tratan la ETV en todo el mundo. En España, por ejemplo, solo uno de cada tres especialistas prescribe una única dosis de enoxaparina.
Últimas noticias
Un proyecto para estudiar la eficacia del oxígeno como tratamiento para la embolia pulmonar consigue una beca CaixaResearch
La propuesta podría cambiar los protocolos clínicos
Cuatro conceptos que debes tener claros para evitar una trombosis si tomas anticonceptivos hormonales
La doctora Ángeles Blanco responde a la doctora e influencer Raquel Rostro Gálvez
La ETV es diez veces más frecuente en personas que se inyectan drogas
Un metaestudio analiza la relación entre trombosis y embolia pulmonar y drogas intravenosas
¿Cómo tratar al paciente frágil con cáncer y trombosis?
La principal dificultad reside en saber quién es el enfermo frágil
Las personas con marcapasos y una trombosis en el brazo tienen más riesgo de repetir el evento trombótico
Apenas hay estudios que analicen la relación entre ETV y este dispositivo
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Noviembre 2023
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados