Con esta herramienta se persigue involucrar activamente al paciente en el conocimiento y control de su enfermedad

 

Los fármacos antivitamina K dificultan que la sangre se espese y origine un trombo, pero necesitan de controles regulares para medir el INR y ajustar la dosis. Las personas que siguen uno de estos tratamientos deben visitar con frecuencia a su médico para mantener a raya los beneficios de la antivitamina K, una obligación que la aplicación INRControl pretende simplificar.

La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) ha lanzado esta herramienta, válida para teléfonos Android y Apple y accesible también desde el navegador, con el objetivo de que el paciente se involucre activamente en el control de su tratamiento. La aplicación se ha construido a partir de las necesidades de los mismos pacientes, hecho que la hace muy práctica y sencilla.

A partir de un perfil individual, el paciente puede ir registrando los resultados de sus controles de INR, hecho que le permite disponer de un histórico de resultados y un gráfico con los últimos seis registros. Si introduce un INR que está fuera de su rango terapéutico la aplicación le avisa con un mensaje de atención. Asimismo, la app incorpora un sistema de alertas, tanto para recordar las fechas del próximo control como para avisar al paciente que debe tomar la medicación (indicándole la dosis que tiene pautada).

“Con este proyecto pionero en el ámbito del paciente anticoagulado, que ha contado con el auspicio de la alianza Bristol Myers and Squibb-Pfizer, se persigue involucrar activamente al paciente en el conocimiento y control de su enfermedad, los riesgos que corre, las precauciones que debe de tomar y el cumplimiento del tratamiento”, explicó durante la presentación de la app Luciano Arochena, presidente de FEASAN. “Aún queda mucho camino por recorrer en materia de formación y concienciación de los pacientes, ya que todavía hay muchos que desconocen su enfermedad, los riesgos y las consecuencias y la finalidad y la importancia de los controles de INR”, añadió.

 

Un paciente responsable

El INR es el índice que mide el tiempo de coagulación de la sangre, un aspecto clave en las personas que han sufrido una enfermedad tromboembólica. Los médicos deben controlar los parámetros de cada paciente, ya que si escapa de los valores aceptados corre el riesgo de generar una trombosis o una embolia (por déficit) o bien una hemorragia (por exceso).

Partiendo de la base de que los anticoagulantes orales que requieren controles del INR son especialmente sensibles a ciertos alimentos y otros medicamentos, la concienciación y educación del paciente son esenciales.

A pesar de que el perfil del anticoagulado es, en su mayoría, el de un paciente mayor poco interesado por los avances tecnológicos, uno de cada cuatro pacientes anticoagulados es menor de 65 años, “lo que implica que no son ajenos a las nuevas tecnologías y a las herramientas digitales, por lo que esta aplicación puede facilitarles y mejorar su calidad de vida”, concluyó Arochena.

 

 

Últimas noticias

Qué es TROMBO.info

TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)

TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente

La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia

Síguenos

Idiomas

Español

English

Última actualización

Noviembre 2023

 

 

 

TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados