Campaña con motivo del Día Mundial de la Trombosis

Con motivo del Día Mundial de la Trombosis, que se celebrará el próximo 13 de octubre, desde TROMBO.info lanzamos una campaña en las redes sociales para concienciar sobre la enfermedad tromboembólica venosa (ETV).
Ponemos en marcha la etiqueta (hashtag) #TROMBOMOVE para recordar que estar activo es la mejor receta para prevenir la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar. Y animamos a los usuarios de Facebook y Twitter a subir una foto en la que aparezcan haciendo ejercicio o andando, como forma de ilustrar un estilo de vida activo.
Junto con la imagen, quienes deseen seguir esta iniciativa deberán escribir la etiqueta #TROMBOMOVE así como #WTDay15, correspondiente a la campaña oficial del World Thrombosis Day.
Recordamos que la enfermedad tromboembólica venosa ocasiona más muertes que el cáncer de mama, el sida y los accidentes de tráfico juntos, es la tercera causa de muerte vascular en España y es la segunda causa de muerte en pacientes con cáncer.
Últimas noticias
Un paciente informado es un paciente más responsable con su enfermedad
La adherencia al tratamiento anticoagulante profiláctico mejora si el enfermo recibe buena información
leer másPronostican una epidemia de trombosis venosa y embolia pulmonar por las largas sesiones ante el ordenador
El desarrollo tecnológico ha abierto la puerta a la ‘e-trombosis’
leer másUn nuevo dispositivo permite que el propio paciente supervise y controle su dosis de anticoagulante
Desarrollan un dispositivo para ajustar la dosis de Sintrom de forma individualizada a partir de una muestra de sangre
leer másCientíficos y pacientes vuelven a pedir al Ministerio de Sanidad que facilite el acceso a los anticoagulantes de acción directa para la trombosis y la embolia pulmonar
“Reivindicamos que se permita el acceso a estos medicamentos en igualdad de condiciones con los otros tipos de anticoagulantes orales”, reclama
leer másLa edad y los factores de riesgo influyen en donde se da la trombosis
La cirugía provoca más trombosis por debajo de la rodilla, el cáncer y el embarazo las dan más por encima
leer más