Por primera vez un estudio demuestra esta relación

 

 

tromboinfo-sindromepostrombotico-estudioNormalmente la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis y embolia pulmonar) se trata con medicamentos: los anticoagulantes.

Pero en algunos pacientes, sobre todo en casos de embolia pulmonar grave y ciertas trombosis, se recurre al tratamiento trombolítico o trombolisis. Consiste en la introducción de un catéter en la vena ocluida por el trombo para deshacerlo al momento (con los fármacos se diluye con los días).

Por otro lado, aunque la trombosis, si se diagnostica a tiempo y se trata correctamente se cura, en la inmensa mayoría de pacientes (uno de cada dos) deja molestias persistentes, lo que se conoce como síndrome postrombótico.

Se podría pensar que disolver el trombo con un catéter podría evitar el síndrome postrombótico, pero por primera vez un estudio ha demostrado que no es así. El análisis, publicado en The New England Journal of Medicine, ha evaluado la situación de 692 pacientes durante seis meses y dos años.

Los resultados han puesto de manifiesto que apenas existen diferencias en la aparición del síndrome postrombótico en los enfermos tratados con catéter y los que utilizaron medicamentos. En cambio, entre los primeros algunos presentaron hemorragias graves durante los diez primeros días tras la trombolisis.

 

 

Últimas noticias

Qué es TROMBO.info

TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)

TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente

La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia

Síguenos

Idiomas

Español

English

Última actualización

Abril 2022

 

 

 

TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados