Investigadores del grupo RIETE ponen en duda las pautas habituales, por el riesgo de hemorragia
Mantener y extender el tratamiento anticoagulante en pacientes que han desarrollado una trombosis no siempre es la mejor decisión ni la más adecuada. Así lo demuestra un estudio realizado por médicos del colectivo RIETE publicado recientemente en Thrombosis research.
La práctica clínica habitual suele alargar más de la cuenta el tratamiento anticoagulante, sostienen los autores del artículo. Sea porque el médico prefiere asegurarse de que el enfermo no volverá a desarrollar una trombosis, o bien porque el paciente se resiste a abandonarlo. Pero manteniendo el tratamiento médico y paciente se exponen a otro mal: el riesgo de sangrado, que es mayor por la naturaleza del tratamiento.
Los investigadores de RIETE analizaron la evolución de 6.944 pacientes con un primer episodio de trombosis. De ellos, el 41% padeció una trombosis sin tener riesgos asociados; un 32% presentaba algún factor de riesgo transitorio, y el 27% sufría un cáncer.
Las guías clínicas recomiendan administrar tratamiento anticoagulante durante varios meses a los enfermos de cáncer que desarrollan una trombosis; tres meses a los pacientes con algún factor de riesgo asociado, y entre seis y doce meses para los pacientes sin ninguna sospecha de trombosis.
La conclusión del estudio es que deberían revisarse estas pautas, porque prevalece la voluntad de frenar la aparición de una nueva trombosis por encima de la posibilidad de hemorragias derivadas del tratamiento.
Últimas noticias
Tras una operación por una fractura: ¿aspirina o heparina de bajo peso molecular para evitar una ETV?
La tromboprofilaxis con aspirina no es inferior a la heparina de bajo peso molecular
Las mujeres con diabetes tienen mayor riesgo de sufrir una ETV
Un estudio pone cifras y género a la relación entre ambas enfermedades
Nueva petición al Ministerio de Sanidad para que financie los ACOD como tratamiento de la embolia pulmonar
La SEPAR se suma a otras entidades que, repetidamente, han hecho esta solicitud
Fallece el doctor Vladimir Salazar, colaborador de TROMBO.info y miembro del registro RIETE
Impulsó la fundación Never Surrender, para enfermos oncológicos
Nueva encuesta para mejorar la información de los pacientes sobre la relación entre cáncer y trombosis
Una de cada 10-20 personas con un cáncer también desarrolla una ETV
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados