Como consecuencia de pasar largas horas sentado, sin apenas movimiento
Ni uno ni dos ni tres. Los casos de aficionados a los videojuegos que han sufrido una trombosis venosa profunda empiezan a sucederse. Ocasionalmente, pero se están convirtiendo en un colectivo con cierto riesgo debido a la cantidad de horas que pasan quietos, jugando con la pantalla.
La inmovilización es un factor de riesgo muy claro para el desarrollo de una enfermedad tromboembólica venosa. Normalmente se da en personas mayores con escasa movilidad, enfermos o tras una convalecencia por una cirugía. Pero el jugador de videojuegos desconcierta a los especialistas, porque además suele ser una persona joven.
Un artículo publicado en octubre de 2013 en Journal of medical case reportsadvirtió de esta situación y puso nombre a esta forma de trombosis: trombosis del jugador. El caso se refería a un chico de 31 años que se presentó en el hospital Middlemore de Auckland (Nueva Zelanda) tras tres días de dolor e hinchazón en la pierna izquierda. El joven había estado jugando a la Play Station ocho horas cada día, y una ecografía doppler confirmó que el malestar se debía a un trombo.
El paciente no tenía antecedentes de trombosis ni había sufrido un traumatismo ni pasado por el quirófano. Tampoco había casos de trombosis en su familia, de modo que los médicos atribuyeron su enfermedad a la inmovilidad que conlleva pasar largas horas jugando videojuegos. Sin embargo, esta conclusión precisa de más constataciones, según los autores del artículo.
En 2011, un chico inglés de 20 años falleció por una embolia pulmonar después de pasarse más de 12 horas al día jugando a videojuegos. Uno de los rasgos que destacan los especialistas sobre estos casos es que un videojuego, a diferencia de pasar horas frente al televisor, conlleva un estado de atención y adrenalina que puede nublar los síntomas de una trombosis.
Últimas noticias
La ETV es diez veces más frecuente en personas que se inyectan drogas
Un metaestudio analiza la relación entre trombosis y embolia pulmonar y drogas intravenosas
¿Cómo tratar al paciente frágil con cáncer y trombosis?
La principal dificultad reside en saber quién es el enfermo frágil
Las personas con marcapasos y una trombosis en el brazo tienen más riesgo de repetir el evento trombótico
Apenas hay estudios que analicen la relación entre ETV y este dispositivo
Las mujeres de mediana edad con sobrepeso, más proclives a padecer una ETV que los hombres
Un estudio analiza las diferencias entre sexos en función de características físicas
Investigación para individualizar el tratamiento del paciente con ETV
El 3º Foro Multidisciplinar Anual en ETV se celebra los días 11 y 12 de mayo
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados