Estudios sobre la ETV y la diabetes, el uso de ACOD o la ETV en pacientes jóvenes, entre otros
Un año más, y ya van trece, tuvo lugar en Zaragoza el Fórum Multidisciplinar de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV). Este encuentro reúne a los médicos españoles especialistas en ETV y sirve para presentar y discutir los nuevos hallazgos relacionados con la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar con el registro RIETE como herramienta de trabajo en común.
En esta edición, además, participaron como invitados internacionales el profesor de la Universidad de Padua Paolo Prandoni, el internista del hospital Buon Consiglio de Nápoles Pierpaolo Di Micco y Laurent Bertoletti, neumólogo de la Universidad Jean Monnet de Saint-Étienne (Francia).
Durante dos días cerca de 300 médicos asistieron a las ponencias, mesas redondas y turnos de preguntas organizados para la ocasión. Y entre los estudios que se presentaron destacaron los siguientes:
- las personas con diabetes que sufren una ETV, durante el tratamiento anticoagulante, tienen más riesgo de desarrollar un infarto de miocardio o un infarto cerebral (ictus) que de repetir una ETV
- los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) son más eficaces y seguros que el tratamiento convencional en las personas con ETV y circunstancias especiales (cáncer diseminado, embarazo, insuficiencia hepática, insuficiencia renal grave, niveles bajos de plaquetas o una hemorragia), que normalmente quedan fuera de los ensayos clínicos con estos fármacos
- los enfermos de embolia pulmonar menores de 50 años, mientras siguen el tratamiento anticoagulante, presentan muchas menos hemorragias graves que recidivas (al contrario de lo que sucede con los pacientes de más de 50 años)
- la embolia pulmonar es una causa relativamente frecuente (uno de cada cinco) de los casos de síncope que llegan a los servicios de urgencias
Además, el Fórum fue el marco de presentación del Código TEP (tromboembolismo pulmonar), que en breve funcionará en el hospital madrileño Ramón y Cajal y que coordinará a los distintos especialistas que participan ante un caso complicado de embolia pulmonar, del mismo modo que ya existen el Código infarto y el Código ictus.
Últimas noticias
La ETV es diez veces más frecuente en personas que se inyectan drogas
Un metaestudio analiza la relación entre trombosis y embolia pulmonar y drogas intravenosas
¿Cómo tratar al paciente frágil con cáncer y trombosis?
La principal dificultad reside en saber quién es el enfermo frágil
Las personas con marcapasos y una trombosis en el brazo tienen más riesgo de repetir el evento trombótico
Apenas hay estudios que analicen la relación entre ETV y este dispositivo
Las mujeres de mediana edad con sobrepeso, más proclives a padecer una ETV que los hombres
Un estudio analiza las diferencias entre sexos en función de características físicas
Investigación para individualizar el tratamiento del paciente con ETV
El 3º Foro Multidisciplinar Anual en ETV se celebra los días 11 y 12 de mayo
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados