Un estudio analiza las diferencias entre sexos en función de características físicas
La incidencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV, trombosis venosa y/o embolia pulmonar) es muy parecida entre hombres y mujeres. Salvo en algunos momentos de la vida de ellas, como el embarazo, el puerperio o los periodos en los que se tomen píldoras con estrógenos, se ha estudiado poco si existen diferencias relacionadas con el sexo en la aparición de la ETV y sus características.
Esta falta de estudios poco a poco va remitiendo, como muestra un equipo de investigadores del hospital universitario Skåne de Malmö (Suecia) con un artículo publicado recientemente en el Journal of the American Heart Association. Su propósito ha sido «estudiar si existen diferencias específicas por sexo en los factores de riesgo de la trombosis venosa profunda y embolia pulmonar no relacionadas con el cáncer en personas de mediana edad y mayores sin antecedentes cardiovasculares ni diagnósticos previos en una cohorte histórica (retrospectiva) basada en la población», indican sus autores.
Para ello registraron los posibles factores de riesgo de ETV de 15.807 mujeres y 9.996 hombres de 44 a 74 años: los siguieron desde el primer episodio trombótico hasta la muerte o el fin del periodo de estudio (31 de diciembre de 2018). En este tiempo, el 2,3% de las mujeres y el 1,7% de los hombres sufrieron una primera trombosis, y el 2,0% mujeres y el 1,5% de los hombres padecieron una primera embolia pulmonar.
Al evaluar qué características influían en la aparición de la ETV en mujeres y hombres resultó que «los marcadores de obesidad, índice de masa corporal, perímetro de cintura y cadera, porcentaje de grasa y peso muscular se asociaron de forma dosis-dependiente con la ETV entre las mujeres, pero no entre los hombres». Sucedió lo mismo en el caso de pacientes con enfermedad cardiovascular y embolia pulmonar relacionada con el cáncer: también en las mujeres la relación entre peso y ETV fue más acentuada que en los hombres.
Por lo tanto, los investigadores concluyen que «las medidas antropométricas de la obesidad son factores de riesgo más importantes tanto para la trombosis como para la embolia pulmonar entre las mujeres que entre los hombres, especialmente para los individuos sin antecedentes cardiovasculares o diagnóstico previo o embolia relacionada con el cáncer».
Últimas noticias
La ETV es diez veces más frecuente en personas que se inyectan drogas
Un metaestudio analiza la relación entre trombosis y embolia pulmonar y drogas intravenosas
¿Cómo tratar al paciente frágil con cáncer y trombosis?
La principal dificultad reside en saber quién es el enfermo frágil
Las personas con marcapasos y una trombosis en el brazo tienen más riesgo de repetir el evento trombótico
Apenas hay estudios que analicen la relación entre ETV y este dispositivo
Investigación para individualizar el tratamiento del paciente con ETV
El 3º Foro Multidisciplinar Anual en ETV se celebra los días 11 y 12 de mayo
Nueva forma para identificar a las personas con riesgo de trombosis
En la mitad de casos se desconoce por qué desarrollan una ETV
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados