Su riesgo de sangrado es inferior al riesgo de sangrado en los nonagenarios
La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) puede aparecer en cualquier persona y en cualquier momento, pero es más frecuente entre las personas mayores.
A medida que aumenta la edad del paciente también aumenta el riesgo de hemorragias ocasionadas por el tratamiento anticoagulante, por lo que administrar este tratamiento a una persona mayor de 100 años puede suponer un elevado riesgo de sangrado.
Investigadores del registro RIETE han analizado esta situación, con un artículo publicado recientemente en el European Journal of Internal Medicine.
Menos hemorragias en los centenarios
Actualmente RIETE cuenta con información de más de 67.000 pacientes. Para su estudio los especialistas se centraron en los 47 que tenían más de 100 años (0,08% del total), diez hombres y 37 mujeres.
De estos 47 enfermos, 21 padecieron una embolia pulmonar y los 26 restantes, una trombosis venosa profunda. Además, la mayoría presentaba otras enfermedades asociadas, como insuficiencia renal severa (el 74%), anemia (64%), insuficiencia cardiaca crónica (30%) y un 34% estaba tomando antiagregantes plaquetarios (tratamiento que aumenta el riesgo de sangrado).
A la mayoría de estos pacientes centenarios (95%) se les administró el tratamiento inicial con heparina de bajo peso molecular. Luego, un 30% siguió con antivitaminas K y un 62% se mantuvo con la heparina de bajo peso molecular.
Durante el tiempo en que se prolongó el tratamiento anticoagulante (139 días), la mortalidad fue elevada: falleció el 32% de estas personas mayores de 100 años. De ellos, dos perecieron por una embolia pulmonar, pero no hubo ningún episodio de sangrado grave. Estos resultados sugieren que el tratamiento anticoagulante habitual es seguro en los centenarios.
Diversos estudios indican que las personas que han llegado a los 100 años son unos “grandes supervivientes” y que tienen una manera de responder distinta a ciertas enfermedades. Estos datos muestran que el riesgo de sangrado en los centenarios es inferior al riesgo de sangrado en los nonagenarios.
Últimas noticias
La información a los pacientes sobre cáncer y trombosis debe mejorar
Un 20% de los enfermos oncológicos desarrolla una enfermedad tromboembólica venosa
leer másLa obesidad, factor de riesgo adicional en adolescentes con una trombosis provocada por anticonceptivos
Durante el tratamiento anticoagulante, el 46% de las chicas indicó que el sangrado de su regla fue más abundante
leer másEl síncope, predictor de hemorragias graves en pacientes con embolia pulmonar
Suele darse en pacientes de mayor edad, propensos a tener hipertensión
leer másSerena Williams: “Desde 2010 vivo con el temor de que los coágulos en los pulmones vuelvan a aparecer”
Tras el parto de su hija padeció una nueva embolia pulmonar
leer másLos pacientes con una ETV presentan más síntomas de malestar emocional que otros enfermos vasculares
Hablan de ansiedad, angustia, miedo e incluso depresión
leer másQué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados