Un metaestudio que revisa 11 trabajos previos concluye que es eficaz
El tratamiento habitual para controlar la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar es la prescripción de fármacos anticoagulantes.
Pero en algunas personas estos medicamentos pueden ser contraproducentes y entonces se opta por colocarles un filtro de vena cava. Se trata de un pequeño dispositivo metálico que se coloca en el interior de la vena cava para impedir el paso de un trombo roto (que sin el artilugio iría a parar al pulmón y podría provocar una embolia). El especialista inserta el filtro mediante una punción en la ingle o en el cuello con anestesia local.
Aunque hace años que estos filtros se utilizan para el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV), en la literatura médica no abundan los estudios que evalúen su eficacia.
Con el objetivo de afianzar la validez de este dispositivo un equipo coordinado por el doctor Behnood Bikdeli, médico de la facultad de Medicina de la Universidad de Columbia, ha analizado 11 estudios sobre el uso del filtro de vena cava (tres de ellos realizados por el Grupo RIETE).
Las conclusiones, publicadas recientemente en el Journal of the American College of Cardiology, consideran que el filtro de vena cava es útil y eficaz para prevenir la embolia pulmonar, aunque favorece ligeramente el riesgo de trombosis.
Pero cuando el médico debe escoger si protege al paciente ante una posible nueva embolia pulmonar o una posible nueva trombosis, la elección es clara: evitar una nueva embolia, que puede ser mortal (y la trombosis no).
Últimas noticias
La ETV es diez veces más frecuente en personas que se inyectan drogas
Un metaestudio analiza la relación entre trombosis y embolia pulmonar y drogas intravenosas
¿Cómo tratar al paciente frágil con cáncer y trombosis?
La principal dificultad reside en saber quién es el enfermo frágil
Las personas con marcapasos y una trombosis en el brazo tienen más riesgo de repetir el evento trombótico
Apenas hay estudios que analicen la relación entre ETV y este dispositivo
Las mujeres de mediana edad con sobrepeso, más proclives a padecer una ETV que los hombres
Un estudio analiza las diferencias entre sexos en función de características físicas
Investigación para individualizar el tratamiento del paciente con ETV
El 3º Foro Multidisciplinar Anual en ETV se celebra los días 11 y 12 de mayo
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Abril 2022
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados