El pasado mes de septiembre el jugador dio positivo por Covid-19
“Diego Costa se ha sometido en la mañana del miércoles 25 de noviembre a pruebas en la Clínica Universidad de Navarra para conocer el alcance de unas molestias en su pierna derecha. El parte de los servicios médicos del club indica que a nuestro delantero se le ha detectado una trombosis venosa profunda espontánea en la pierna derecha”.
De esta forma el Atlético de Madrid comunicó ayer que su delantero Diego Costa está de baja por una trombosis venosa profunda. Medios deportivos españoles han explicado que, en las últimas semanas, el jugador padecía molestias que lo apartaron de partidos importantes para el club madrileño.
📋 @DiegoCosta sufre una trombosis venosa profunda espontánea en la pierna derecha. No tiene relación con traumatismo ni lesión previa y queda pendiente de evolución.
— Atlético de Madrid (@Atleti) November 25, 2020
ℹ️ https://t.co/b9dKqT0Sj7
En declaraciones del doctor José González, jefe de los servicios médicos del equipo, al periódico AS, «puede ser una secuela de la Covid-19. Implica que tienen que darle un tratamiento con heparina y probablemente más de seis meses con tratamiento. La baja médica dependerá de la evolución”.
El pasado mes de septiembre el jugador dio positivo por coronavirus y, como están demostrando distintos artículos científicos, la Covid-19 facilita la aparición de trombos por todo el cuerpo, que pueden convertirse en trombosis venosas profundas y/o embolias pulmonares.
“En principio, si tiene inflamación de toda la pierna, como mínimo un mes [de reposo], y de ahí para adelante todo lo que quieras. Si no se guarda reposo, el riesgo es que el trombo se desprenda y pueda ir al pulmón. Hay que tener cuidado, reposo y tratamiento», prosigue el doctor.
Aunque la mejor forma de prevenir la trombosis es llevar una vida sana y evitar el sedentarismo, Diego Costa no es el primer deportista que sufre una enfermedad tromboembólica venosa. Otros jugadores han dado a conocer su casos, como Serena Williams (tenista), Nikola Karabatic (jugador de hándbol), Jennifer Pareja (waterpolista), Chris Bosh (jugador de básquet), Dzsenifer Marozsan (futbolista) o Dan Robson (jugador de rugby), entre otros.
Últimas noticias
Existe una “posible relación entre casos muy raros e infrecuentes de trombos con niveles bajos de plaquetas” y la vacuna de Janssen, concluye la EMA
También se han detectado casos con las vacunas de Pfizer y Moderna
leer másLa EMA ve una “posible relación” entre la vacuna de AstraZeneca y los casos de trombosis cerebrales poco frecuentes
Considera que se trata de una extraña reacción del sistema inmunológico
leer másLa vacuna de AstraZeneca es segura y no aumenta el riesgo de sufrir trombos
España retomará la vacunación con este fármaco a mediados de la semana que viene
leer másEspaña paraliza la vacunación de Astra Zeneca 15 días, aunque la evidencia por ahora no lo respalda
“Es una suspensión temporal”, ha afirmado Carolina Darias, ministra de Sanidad
leer másLa EMA descarta que exista una relación entre los problemas de coagulación en personas vacunadas de Covid-19 con el antídoto de AstraZeneca
La Agencia Europa del Medicamento está estudiando los informes presentados por varios países europeos
leer másQué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Septiembre 2020
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados