Más de 250 organizaciones de 65 países participan en la jornada

Por tercer año consecutivo el próximo 13 de octubre se celebra el Día Mundial de la Trombosis, cuyo objetivo es sensibilizar a la población y a las instituciones sobre los riesgos y cargas de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV), que se manifiesta en forma de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar.
La Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH, por sus siglas en inglés) estableció el 13 de octubre como Día Mundial de la Trombosis por ser la fecha de nacimiento de Rudolf Virchow, pionero en la fisiopatología de la trombosis.
A día de hoy más de 250 organizaciones de 65 países participan del Día Mundial de la Trombosis, entre ellas TROMBO.info. Como el año pasado, la campaña #TROMBOMOVE pretende estimular la práctica de ejercicio físico como forma de prevenir la ETV.
No hace falta acudir al gimnasio o realizar una actividad de alta intensidad. Basta con andar de forma habitual y alternar largos ratos sentados o de pie con ejercicios para mover las piernas, activando así la circulación de la sangre.
Cáncer y trombosis
Entre las muchas actividades que se llevarán a cabo el próximo 13 de octubre, el comité de expertos que ha redactado el Libro blanco del cáncer y la trombosis presentará sus conclusiones en el Parlamento Europeo.
La ETV es la principal causa de muerte prematura y discapacidad en eventos adversos relacionados con hospitales. Se calcula que en el mundo occidental cada año se producen 10 millones de casos de ETV y más del 60% de ellos aparecen durante o justo después de un ingreso hospitalario.
Aunque la ETV puede aparecer en cualquier persona y a cualquier edad, es más frecuente en personas mayores.
Últimas noticias
La apnea del sueño no determina el riesgo de padecer una embolia pulmonar
Hasta ahora la asociación entre ambas enfermedades apenas se había estudiado
leer másLa heparina no fraccionada inhibe la proteína que permite al SARS-Cov2 infectar las células
El anticoagulante desestabiliza la estructura del virus
leer más¿Existe una relación entre la embolia pulmonar y las enfermedades psiquiátricas?
En personas con una depresión todos los factores de riesgo de la ETV son mayores que para el resto de pacientes
leer másLas muertes por complicaciones trombóticas en enfermos de Covid-19 disminuyen en la segunda ola
Los problemas relacionados con la coagulación de la sangre crecen con el paso de los días
leer másLos pacientes de Covid-19 con un D-dímero muy elevado tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad tromboembólica venosa
Con un D-dímero 20 veces superior al normal hay tres veces más riesgo de padecer una ETV
leer másQué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Septiembre 2020
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados