Buscar trombos en los pacientes ingresados por coronavirus puede evitar que requieran cuidados intensivos

La gran cantidad de estudios científicos publicados a raíz de la pandemia por COVID-19 está confirmando algunas características de la enfermedad. Entre ellas, la aparición de pequeños trombos esparcidos por todo el cuerpo, lo que aumenta el riesgo de que aparezca una enfermedad tromboembólica venosa (ETV, trombosis venosa o embolia pulmonar).
Varios de los artículos centrados en la relación entre COVID-19 y ETV indican que la embolia pulmonar se ha dado, sobre todo, en los pacientes más graves, ingresados en una unidad de cuidados intensivos (UCI).
Ahora un nuevo estudio sobre la conexión entre coronavirus y ETV pone de manifiesto que el 72% de los casos de embolia pulmonar [en pacientes con COVID-19] se diagnosticó en personas que no requirieron cuidados intensivos. Es decir, la embolia pulmonar se detectó antes de que aparecieran complicaciones que precisaran el ingreso en una UCI
“Según nuestro estudio, la detección precoz de la embolia pulmonar podría mejorar y optimizar el tratamiento de los pacientes que llegan a Urgencias con COVID-19”, ha explicado a EurekaAlert! Pallavi Bhargava, médico especialista en enfermedades infecciosas en el Henry Ford Health System (Detroit, EE.UU.) que ha participado en el análisis, publicado en la revista Radiology hace unos días.
«Aconsejamos a los médicos que piensen en la embolia pulmonar como una complicación adicional desde el inicio de la admisión de pacientes con COVID-19, cuyos síntomas y resultados de laboratorio apuntan a esa afección», prosigue la doctora.
Los resultados del artículo
El estudio analizó durante un mes a 328 pacientes con COVID-19. El 22% desarrolló una embolia pulmonar, sobre todo las personas con un mayor índice de masa corporal (individuos con sobrepeso u obesidad).
Pero, a diferencia de otros estudios publicados en las últimas semanas, el 51% de los casos de coronavirus y embolia pulmonar se diagnosticó en Urgencias y no en la UCI. ¿Por qué? Porque en este caso a los enfermos con COVID-19 que llagaban a Urgencias se les practicó una angiografía con TAC, a través de la cual se detectó la embolia pulmonar.
«Nuestros hallazgos sugieren que los pacientes positivos por COVID-19 deben tomar profilaxis anticoagulante desde el inicio del tratamiento y se les tiene que practicar una angiografía con TAC para ver si existen trombos en los pulmones”, indica Pallavi Bhargava.
Y el artículo advierte: “Incluso los pacientes que no tienen una enfermedad lo suficientemente grave como para recibir atención en la UCI pueden desarrollar una embolia pulmonar aguda”.
Últimas noticias
La apnea del sueño no determina el riesgo de padecer una embolia pulmonar
Hasta ahora la asociación entre ambas enfermedades apenas se había estudiado
leer másLa heparina no fraccionada inhibe la proteína que permite al SARS-Cov2 infectar las células
El anticoagulante desestabiliza la estructura del virus
leer más¿Existe una relación entre la embolia pulmonar y las enfermedades psiquiátricas?
En personas con una depresión todos los factores de riesgo de la ETV son mayores que para el resto de pacientes
leer másLas muertes por complicaciones trombóticas en enfermos de Covid-19 disminuyen en la segunda ola
Los problemas relacionados con la coagulación de la sangre crecen con el paso de los días
leer másLos pacientes de Covid-19 con un D-dímero muy elevado tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad tromboembólica venosa
Con un D-dímero 20 veces superior al normal hay tres veces más riesgo de padecer una ETV
leer másQué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Septiembre 2020
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados