Las personas ingresadas por el coronavirus tienen mayor riesgo de desarrollar una trombosis y/o una embolia pulmonar

En los pacientes hospitalizados con Covid-19 es más probable que aparezca una enfermedad tromboembólica venosa (ETV, trombosis venosa o embolia pulmonar), puesto que la infección por coronavirus favorece la aparición de pequeños trombos esparcidos por el cuerpo. Ante esta situación, los médicos de todo el mundo en seguida administraron tratamiento anticoagulante preventivo a estos pacientes, pero pronto surgió la duda sobre qué cantidad. 

Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, se han sucedido los estudios sobre la dosis óptima de tratamiento anticoagulante: ¿elevada para evitar cualquier complicación o moderada para no provocar una hemorragia?

Uno de los últimos artículos, publicado en Journal of thrombosis and haemosthasis, ha analizado la evolución de 1.347 enfermos de Covid con tratamiento anticoagulante preventivo en dosis intermedia para ver cuál era su riesgo de sangrar.

El 6% de estos pacientes sufrió una hemorragia grave, y la mitad de los que sangraron falleció. Pero estas personas presentaban otros factores en común: Covid-19 grave y niveles elevados de dímero-D en sangre.

 

Últimas noticias

Qué es TROMBO.info

TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)

TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente

La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia

Síguenos

Idiomas

Español

English

Última actualización

Abril 2022

 

 

 

TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados