Este año la campaña se ha centrado en la hospitalización, causa del 50-60% de casos de ETV
La celebración, por segundo año consecutivo, del Día Mundial de la Trombosis contó con la participación activa de 250 entidades de 65 países. Durante todo el día de ayer internet y las redes sociales se llenaron de imágenes y mensajes de apoyo para el conocimiento de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV, trombosis venosa y embolia pulmonar).
En esta ocasión el acento recayó sobre la hospitalización, causa del 50-60% de casos de trombosis y/o embolia pulmonar. Porque la inmovilización y el paso por quirófano son factores de riesgo para el desarrollo de la ETV, pero también se asocia a otras patologías que, a veces, pasan por alto tanto médicos como pacientes. En este sentido, desde la organización del Día Mundial de la Trombosis se ha insistido en que la ciudadanía esté bien informada y pregunte por la ETV cuando intuya que puede padecer alguno de sus síntomas.
Desde TROMBO.info pusimos en marcha la campaña online #TROMBOMOVE, para incitar a no quedarse quieto como forma de prevenir la trombosis. Gracias a todos los participantes.
Aunque el eco que los medios de comunicación españoles han hecho del Día Mundial de la Trombosis ha sido pequeño, aparecimos en el programa ‘8al Dia’ de 8TV y en ‘Entre probetas’, de RNE.
Últimas noticias
Un proyecto para estudiar la eficacia del oxígeno como tratamiento para la embolia pulmonar consigue una beca CaixaResearch
La propuesta podría cambiar los protocolos clínicos
Cuatro conceptos que debes tener claros para evitar una trombosis si tomas anticonceptivos hormonales
La doctora Ángeles Blanco responde a la doctora e influencer Raquel Rostro Gálvez
La ETV es diez veces más frecuente en personas que se inyectan drogas
Un metaestudio analiza la relación entre trombosis y embolia pulmonar y drogas intravenosas
¿Cómo tratar al paciente frágil con cáncer y trombosis?
La principal dificultad reside en saber quién es el enfermo frágil
Las personas con marcapasos y una trombosis en el brazo tienen más riesgo de repetir el evento trombótico
Apenas hay estudios que analicen la relación entre ETV y este dispositivo
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Noviembre 2023
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados