“En septiembre de 2014 me trasladé a Londres, tenía muy buenos recuerdos de mi breve paso en el verano de 2005”. Así empieza su historia con la trombosis Alfonso Rodríguez, cocinero, chef pastelero y al frente del blog Gastronomía & fitness.

Bastaron apenas tres meses en la capital británica para que, trabajando en un restaurante, a Alfonso se le hinchara y le doliera la piernaLos turnos dobles, las muchas horas de pie, pensó. Más de cuatro semanas de malestar hasta que, a principios de enero y aprovechando unos días de vacaciones en España, se fue al médico.

“Tenía cita con la doctora, porque siempre he padecido de varices, como mi madre”, relata. “Me envió al hospital para que me hicieran una ecografía doppler”. Tras la prueba lo derivaron a otro centro, “donde me hicieron un análisis de sangre y pudieron confirmar la trombosis”.

“Tuve que regresar a Londres para comunicarlo en el trabajo, finalizar las tres semanas que me quedaban y regresar. Durante este periodo de tiempo hubo días en que trabajaba desde las ocho de la mañana hasta medianoche, con tan solo una hora de descanso en medio, así que los pinchazos tenían que ser cada doce horas. Es decir, recién levantado (6:30h) y por la tarde (18:30h)”, recuerda. “Por la tarde tenía que pedir permiso para pincharme. Lo pasé muy mal”.

36 años y el proyecto londinense truncado. “Debido a la enfermedad tuve que regresar a España para llevar un control más exhaustivo”. 2015, un año lleno de pruebas, de habituarse a nuevas costumbres. De convivir con la trombosis y la medicación, que por ahora, “me acompañarán toda mi vida”.

Debido a la enfermedad tuve que regresar a España para llevar un control más exhaustivo

Alfonso

Pinchazos de heparina de bajo peso molecular al principio, Sintrom después, con los controles preceptivos para ajustar la dosis: “el primer año tuve que visitar al médico cada dos semanas. Ahora ya es una vez al mes”.

Como tantas otras personas Alfonso desconocía la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) antes de padecerla. Pero puso buena cara al mal tiempo: “al no poder estar de pie mucho tiempo, no pude seguir desarrollándome como cocinero-repostero. Así que he tenido que reinventarme de nuevo y actualmente voy a comenzar mi nueva andadura como emprendedor”, escribió en enero de este año en su cuenta de LinkedIn.

“Estoy en mi día 89 de mi primer cambio de 100 días”, afirma. Además de adaptarse a la enfermedad, Alfonso también ha modificado su estilo de vida: “como sano y hago actividad física”, de aquí su interés por poner en marcha el blog Gastronomía & fitness.

“Con éste primer cambio y a través de mi página web ayudaré a muchas otras personas para que su salud sea una prioridad, a través de una buena alimentación y del ejercicio físico”, sostiene.

“Quería agradecer a todo el equipo de TROMBO.info por darme la oportunidad de contar mi historia, que sirva para ayudar a todas aquellas personas que bien estén pasando por este momento o para evitar posibles trombos”.

¿Quieres compartir tu caso?

Si has padecido una trombosis venosa o una embolia pulmonar y quieres compartir tu caso para contribuir a dar a conocer la enfermedad tromboembólica venosa, escríbenos y publicaremos tu caso

Qué es TROMBO.info

TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)

TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente

La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia

Síguenos

Idiomas

Español

English

Última actualización

Abril 2022

 

 

 

TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados