Tratamiento hormonal y ETV
Las personas trans que toman hormonas para adaptar su cuerpo a su identidad sexual corren el riesgo de sufrir una trombosis venosa y/o una embolia pulmonar
Esto se debe a que estos tratamientos hormonales incrementan la posibilidad de que se dé un episodio trombótico.
El riesgo de enfermedad tromboembólica venosa (ETV) es mayor en las personas que ingieren estrógenos, puesto que estas hormonas son las que favorecen que la sangre se espese y pueda aparecer un trombo. Por lo tanto, el riesgo de ETV recae sobre todo en las mujeres trans, que prácticamte doblan los casos de trombosis y/o embolia pulmonar respecto a los hombres trans.
En concreto se ha comprobado que en mujeres transgénero con más de dos años de tratamiento hormonal la posibilidad de ETV es cinco veces superior a los hombres cis y tres veces mayor que en mujeres cisgénero.
Elevan especialmente el riesgo de ETV los tratamientos con etinilestradiol, un fármaco muy común, presente también en muchas píldoras anticonceptivas. De modo que es preferible recurrir a hormonas sin este estrógeno, sobre todo si ya se ha padecido una ETV.
INFORMACIÓN RELACIONADA
Qué es TROMBO.info
TROMBO.info es tu web sobre la enfermedad tromboembólica venosa (trombosis venosa y embolia pulmonar)
TROMBO.info es un proyecto de la Fundación Fuente
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Acceso rápido
Última actualización
Noviembre 2023
TROMBO.info © 2015 Todos los derechos reservados